Temáticas de recrEO

Situaciones

“Crecimos... ¿y ahora qué?”

Cómo redefinir el propósito y el rumbo cuando la empresa ha dejado de ser una aventura y se convierte en una estructura estable.
Ponente ideal: Fundador/a que pivotó su modelo o convirtió su empresa en holding o grupo diversificado.

“¿Por qué no soy feliz si todo va bien?”

El vacío existencial que puede llegar tras alcanzar metas materiales o empresariales.
Ponente ideal: Emprendedor que atravesó una crisis de sentido y hoy ha reenfocado su vida.

“Saber parar: cuándo decir no, aunque parezca rentable”

Decisiones que se toman por convicción, no por rentabilidad: renunciar, cerrar o replegar sin culpa.
Ponente ideal: Empresario que ha dicho "no" a escalar, vender o diversificar por razones personales o de visión.

“Salir del medio”

Transición del rol de fundador operativo a arquitecto o referente cultural.
Ponente ideal: CEO fundador que ya no es necesario en el día a día y lo vive con madurez.

“¿Debería seguir al mando?”

La decisión (a veces postergada) de dar paso a otra persona o profesionalizar el mando.
Ponente ideal: Ex CEO fundador que hizo una sucesión real.

“El arte de desaparecer”

Profesionalizar sin vaciar la empresa de alma. Dejar espacio sin desconectarse del todo.
Ponente ideal: Fundador semi-retirado que logró este equilibrio.

“¿Qué hago con mi agenda ahora que la empresa no me necesita?”

Reinventar la propia identidad profesional cuando ya no eres imprescindible.
Ponente ideal: Emprendedor hoy reconvertido en mentor, inversor o creativo.

“Facturar más no es escalar”

Diferenciar entre crecimiento sano y crecimiento que te devora.
Ponente ideal: COO o fundador/a que estructuró su empresa para escalar sin colapsar.

“La paradoja del foco”

Cómo innovar o diversificar sin diluir lo que ya funciona.
Ponente ideal: Emprendedor que se diversificó, se perdió y supo reenfocar.

“Multiplica sin multiplicarte”

Diseño de estructuras y equipos que permiten crecer sin quemarse.
Ponente ideal: Director de operaciones o consultor organizativo con experiencia en scaleups.

“Internacionalizar sin perder el alma”

Expansión a otros países sin perder cultura, valores ni foco.
Ponente ideal: Fundador que ha internacionalizado y aprendido de errores y aciertos.

“Errores estratégicos post-millón”

Meteduras de pata que sólo ocurren cuando tienes demasiado que perder.
Ponente ideal: Emprendedor que ha cometido y compartido errores con transparencia.

“Socios: lo que nunca habláis (hasta que es tarde)”

Pactos, decisiones clave y conversaciones incómodas entre socios.
Ponente ideal: Fundador que ha vivido una ruptura o tensión societaria relevante.

“Consejo de administración o club de amigos”

Profesionalizar el consejo para aportar valor real, no solo estatus.
Ponente ideal: Consejero independiente o fundador con experiencia implantando un consejo eficaz.

“Tu primera capa directiva”

Cómo delegar de verdad sin perder la visión.
Ponente ideal: Fundador que creó un equipo directivo estable y funcional.

“Cash is not king”

El exceso de liquidez como trampa de comodidad y parálisis.
Ponente ideal: CFO o empresario que cayó en esa trampa y supo reactivarse.

“El tabú de vender”

Cuándo, por qué y cómo plantearse una salida (o no).
Ponente ideal: Fundador que vendió su empresa o que rechazó ofertas relevantes.

“Inviertes bien… o solo juegas a business angel?”

Reflexión crítica sobre la inversión post-exit o en paralelo.
Ponente ideal: Inversor fundador con experiencia real y autocrítica.

“Tu marca personal vs. la de tu empresa”

Cómo navegar la tensión entre tu visibilidad y la identidad corporativa.
Ponente ideal: Fundador mediático que se haya enfrentado a ese dilema.

“¿Y si me aburro?”

El aburrimiento como señal de evolución. Cómo reinventarse sin matar lo construido.
Ponente ideal: Fundador que se reinventó sin romper con su pasado.

Procesos

“Negociar con método: más allá del regateo inteligente”

Técnicas de negociación avanzada (intereses vs. posiciones, anclajes, poder blando). Casos B2B y M&A.
Ponente ideal: Consultor de negociación o exdirector de compras/ventas con formación Harvard o similar.

“Diseña tu sistema de reporting para decidir con claridad”

Cómo construir dashboards útiles, establecer KPIs relevantes y crear rituales de revisión eficaces.
Ponente ideal: CFO o consultor de performance con experiencia en pymes y scaleups.

“Fijación de precios: estrategias modernas para entornos cambiantes”

Value-based pricing, elasticidad, percepción de valor, pricing dinámico.
Ponente ideal: Experto en pricing o responsable comercial con experiencia demostrada.

“Optimiza tus procesos sin convertirte en una burocracia”

Claves del diseño de procesos, automatización ligera y gestión de operaciones sin fricción.
Ponente ideal: COO o consultor lean con experiencia en entornos de alto crecimiento.

“Cómo gestionar bien un equipo híbrido: foco, cultura y resultados”

Herramientas de comunicación, seguimiento, motivación y rendimiento en modelos híbridos o remotos.
Ponente ideal: Head of People o CEO con experiencia real en equipos distribuidos.

“Del founder-brand a una marca escalable y profesional”

Cómo evolucionar del marketing centrado en el fundador a una propuesta institucional y reproducible.
Ponente ideal: CMO o agencia especializada en transición de marca personal a marca corporativa.

“Gestión financiera práctica para fundadores no financieros”

Flujo de caja, margen operativo, apalancamiento, runway: qué hay que saber para no depender del CFO.
Ponente ideal: CFO didáctico o emprendedor que aprendió finanzas por supervivencia.

“Customer Success: sistema real para fidelizar y crecer con tus clientes”

Cómo estructurar equipos, procesos y métricas de éxito del cliente con visión de largo plazo.
Ponente ideal: Experto/a en CS o CEO que lideró un cambio hacia modelo customer-centric.

“Implantar OKRs sin que sean un PowerPoint olvidado”

Qué son los OKRs, cómo redactarlos, cómo revisarlos, errores comunes y claves de adopción.
Ponente ideal: Facilitador experto en OKRs o CEO que los haya implementado con éxito.

“Cómo usar inteligencia artificial en tu empresa ya (sin humo)”

Casos de uso reales y asequibles de IA en ventas, atención al cliente, contenido, análisis y procesos.
Ponente ideal: Consultor de IA aplicado a pymes, con herramientas concretas.

“Cómo construir un equipo directivo que piense (y decida) solo”

Delegación real, accountability, dinámica de comités, gestión de conflictos en primera línea.
Ponente ideal: CEO con experiencia estructurando comités de dirección funcionales.

“Diseña tu estrategia comercial en ciclos largos (B2B complejo)”

Cómo mapear cuentas, gestionar ciclos largos, múltiples interlocutores y venta consultiva.
Ponente ideal: Director comercial de empresa B2B con venta compleja.

“Anticipar el talento: planifica hoy los roles que vas a necesitar mañana”

Diseño de estructura futura, detección de gaps, secuenciación de contrataciones.
Ponente ideal: People Partner o consultor organizativo especializado en crecimiento.

“Implanta un sistema de feedback que no sea papel mojado”

Rituales, herramientas y estilos de feedback continuo y valioso.
Ponente ideal: Coach de equipos o Head of People con casos reales.

“Automatiza sin volverte loco: cómo identificar lo que sí merece automatización”

Automatización de procesos comerciales, administrativos y de atención al cliente sin sobredimensionar.
Ponente ideal: Consultor de automatización ligera o CTO de empresa digital.

“Control de gestión sin Excelitis: lo que de verdad necesitas medir”

Cómo crear un sistema de control simple, fiable y útil para tomar decisiones.
Ponente ideal: Controller con mentalidad práctica o CFO freelance para pymes.

“Onboarding que fideliza: diseña la bienvenida perfecta para tus nuevos empleados”

Qué hacer antes, durante y después de la llegada del nuevo talento.
Ponente ideal: HR manager o startup con reputación en cultura y retención.

“Cómo preparar a tu empresa para auditorías, inversores o venta”

Limpieza societaria, control documental, data room y revisión de procesos críticos.
Ponente ideal: CFO o asesor de M&A con experiencia en auditorías e inversores.

“Toma decisiones con datos sin tener un data scientist”

Herramientas accesibles, visualización y lógica para que el equipo tome mejores decisiones basadas en datos.
Ponente ideal: Experto en analítica de negocio con enfoque didáctico.

“Plan estratégico práctico: cómo bajar la visión al trimestre operativo”

Cómo traducir la visión y objetivos a planes trimestrales, ejecutables y medibles.
Ponente ideal: Facilitador de estrategia operativa o CEO con experiencia en sistemas de ejecución como EOS o similares.