Logo recrEO

Conectar. Aprender. Crecer.

recrEO es una iniciativa impulsada por algunos miembros de EO Madrid que queremos enriquecer aún más nuestra experiencia en la comunidad.

Algunos de nosotros sentimos que podemos sumar más experiencias compartidas, aprendizajes frescos y encuentros con propósito.

Proponemos sesiones temáticas con expertos, actividades diferentes y espacios de conexión más allá de los formatos habituales. Una manera abierta y flexible de seguir creciendo juntos.

Una chispa que nace del entusiasmo de algunos miembros por abrir nuevos espacios dentro de EO. Porque siempre hay margen para crear, compartir y crecer entre iguales.

🔗 Si te resuena y quieres contribuir o participar, solicita tu ingreso en el grupo de MyEO llamado recrEO en este enlace .

Aprendizaje, conexión y perspectiva

Sesiones periódicas de learning + reflexión compartida

Una propuesta que podríamos explorar juntos es la de organizar una serie de learnings mensuales, diseñados para combinar inspiración, conocimiento práctico y reflexión compartida. La estructura de cada sesión seguiría un formato sencillo pero potente: comenzamos con una charla o conversación con un experto que aporte una mirada provocadora o herramientas útiles sobre un tema concreto, y a continuación abrimos un espacio de reflexión conjunta entre los miembros.

Los temas pueden ir desde lo técnico a lo estratégico, pasando por lo personal. Por ejemplo: negociación en contextos de alta tensión, cómo leer los estados financieros con mirada de CEO, o cómo construir un equipo que funcione sin depender de ti. Pero también podríamos abrir conversaciones más profundas, como qué entendemos por éxito, qué hacer cuando estamos cerca de tirar la toalla, o cómo conciliar empresa y vida personal sin perder el foco en lo importante.

La propuesta es completamente flexible y está pensada para que evolucione según los intereses y el momento vital del grupo. El único objetivo es crear un espacio de crecimiento real, donde el aprendizaje técnico se combine con la experiencia humana, y donde podamos pensar en voz alta sobre los desafíos que enfrentamos como emprendedores y como personas.

Encuentros que generan conexión real

Dos formatos para conversar sin etiquetas ni prisas

Además de las sesiones mensuales de aprendizaje, proponemos una serie de encuentros diseñados para fortalecer los lazos entre miembros, abrir nuevas conversaciones y descubrir afinidades inesperadas. No se trata de eventos sociales convencionales, sino de espacios cuidadosamente pensados para favorecer el intercambio auténtico, desde la cercanía y la confianza.

🌀 núclEO

Encuentros íntimos entre 4 o 5 miembros, organizados en torno a una comida o cena informal.
Sin agenda ni anfitrión fijo, el objetivo es simple pero poderoso: sentarse a la mesa y conversar sin prisas, en un espacio donde todos participan y se escuchan. Al limitar el grupo, se favorece una sola conversación rica, abierta, donde es posible profundizar más allá de lo superficial. Ideal para conocer mejor a quienes ya forman parte de EO, descubrir puntos de conexión y construir relaciones de calidad.

⚓ fondEO

Una vez al mes, quedamos en un lugar concreto —siempre el mismo, siempre abierto— y cada miembro puede traer a un invitado.
Es un punto de encuentro flexible, sin programa cerrado, que funciona como lugar de paso, de llegada y de descubrimiento. fondEO es ese momento para echar el ancla, parar un rato y compartir con otros lo que estamos viviendo, pensando o explorando. A veces se habla de negocios, otras de ideas, otras simplemente de la vida. Pero siempre con la posibilidad de ampliar la red y dar la bienvenida a nuevas perspectivas.

Actividades a considerar adicionalmente

Además de las propuestas ya descritas, algunos miembros hemos imaginado una serie de actividades complementarias que podrían enriquecer aún más la experiencia en recrEO. No son compromisos cerrados, sino ideas abiertas a ser exploradas en función del interés colectivo.

Cada una responde a una necesidad distinta: ampliar perspectiva, profundizar en lo personal, analizar decisiones importantes o simplemente compartir desde la ligereza. Lo común a todas es el deseo de crear espacios con intención, donde conectar de forma significativa sea posible. Los nombres son preliminares, y los hemos usado como elemento lúdico

📊 sondEO

Un espacio para analizar el contexto que nos rodea.
Encuentros periódicos para explorar la situación empresarial, económica, política, geopolítica y social del país y su entorno. El objetivo no es llegar a consensos, sino ampliar la mirada, detectar señales y compartir lecturas estratégicas entre pares.

🌊 bucEO

Inmersión profunda en una situación real.
Dinámicas centradas en el análisis detallado de una decisión relevante, una encrucijada empresarial o un dilema estratégico planteado por uno de los miembros. A través de herramientas como el DAFO, el brainstorming o el contraste de alternativas, se busca claridad, foco y nuevas perspectivas.

🔥 desEO

Conversaciones sobre lo que de verdad queremos.
Encuentros introspectivos para explorar los objetivos vitales o empresariales de un miembro: lo que le mueve, lo que quiere construir, lo que está dispuesto a cambiar. Un espacio de pausa para alinear ambición con sentido.

🏙️ callejEO

Explorar la ciudad con otros ojos.
Salidas urbanas curadas, con guía o acompañamiento experto, para descubrir exposiciones, espacios singulares, lugares con historia o rincones con relato. Una forma distinta de conectar, inspirarse y mirar lo conocido desde otra perspectiva.

🍷 tapEO

Conversaciones ligeras con fondo.
Encuentros informales entre 5 o 6 miembros, en torno a algo de picar, sin guion ni expectativas. Diseñados para conocerse mejor, compartir desde lo cotidiano y fortalecer vínculos en un ambiente relajado.